Si hacemos un análisis objetivo sobre el significado de estas dos palabras, esto es lo que nos dice el diccionario de la lengua española:
sensibilidad.
2. f. Propensión natural del hombre a dejarse llevar de los afectos de compasión, humanidad y ternura.
social.
2. adj. Perteneciente o relativo a una compañía o sociedad, o a los socios o compañeros, aliados o confederados.
La principal motivación de crear este Blog fué basada en la percepción de que esta propensión natural o facultad de sentir en el ámbito social es una carencia que arropa a la mayoría de las personas que conforman la sociedad que hoy conocemos. Son cualidades que en porcentajes importantes permanecen dormidas. Por esto el principal objetivo es identificar cada uno de los factores externos e internos que potencialmente nos afectan como comunidad y como individuos y presentar planteamientos y alternativas prácticas a quienes leen este Blog.
Junto a la sensibilidad, la tolerancia, la solidaridad social, el sentido de interdependencia entre todos los que conformamos esta sociedad, el concepto de ética y la justicia social son aspectos que forman parte de una sociedad sensible e involucrada con sus problemas y sus soluciones.
No hay comentarios:
Publicar un comentario