miércoles, 27 de octubre de 2010

MATRIZ DE MARCO LOGICO

 
El Marco Lógico es una técnica para la conceptualización, diseño, ejecución y evaluación de programas y proyectos.

Se sustenta en dos principios básicos: el encadenamiento (vertical y horizontal) y la participación.

Identificado un problema de desarrollo, se pretende resolver el mismo mediante un proceso racional (lógico), que concatene los distintos niveles de objetivos (largo, mediano y corto plazo), sus respectivas estrategias y tácticas e indicadores para medir claramente el logro de esos objetivos.

La complejidad del escenario actual obliga a la toma de decisiones participativas. En otras palabras, exceptuando situaciones especiales, sólo la participación de todos los involucrados permite un abordaje más integral del problema, y por ende, mayores posibilidades de éxito.

El marco lógico acepta las teorías de la complejidad y de sistemas en la administración. Los problemas esenciales nunca son fragmentos y los problemas globales son cada vez más esenciales. Además, todos los problemas particulares no pueden plantearse y pensarse correctamente si no es en su contexto.

DIAGNOSTICO PARTICIPATIVO

Llamamos diagnóstico participativo (también conocido como diagnóstico comunitario o diagnóstico compartido) al diagnóstico hecho por un colectivo. Es un instrumento empleado por las comunidades para la edificación en colectivo del conocimiento de su realidad, en el que se publican los problemas que las afectan, los recursos con los que cuentan y las potencialidades propias de la localidad que puedan ser aprovechadas en beneficio de todos; lo cual, permite identificar, ordenar y jerarquizar los problemas comunitarios y, a través de ello, hacer que la gente llegue mejor preparada a la formulación del presupuesto participativo.


jueves, 21 de octubre de 2010

INDIVIDUOS

Etimológicamente proviene de indiviso , que no se puede dividir. Es por tanto el señalamiento de una unidad. Cómo haya o pueda entenderse dicha unidad y en qué consiste dicha unidad frente a diferentes unidades o pluralidades
 

GENERADOR DE SOLUCIONES

Solución es un término que tradicionalmente se usa en diversos contextos, aunque su definición más general y popular habla de la respuesta positiva a un problema, duda o dificultad que un individuo dará a una problemática que se sucede

RESPONSABLES


Responsable es aquel que conscientemente es la causa directa o indirecta de un hecho y que, por lo tanto, es imputable por las consecuencias de ese hecho (es decir, una humanos libres). En la tradición kantiana, la responsabilidad es la virtud individual de concebir libre y conscientemente las máximas universalizables de nuestra conducta. Para Hans Jonas, en cambio, la responsabilidad es una virtud social que se configura bajo la forma de un imperativo que, siguiendo formalmente al imperativo categórico kantiano, ordena: “obra de tal modo que los efectos de tu acción sean compatibles con la permanencia de una vida humana auténtica en la Tierra”. Dicho imperativo se conoce como el "principio de responsabilidad".


ANALISTICA

Designa a una persona capaz de razonar validamente: analítico, lógico, racional.
3. Es un razonamiento o actuación en relación a una percepción de las partes e interrelaciones sobre un hecho. “Muchos de los mas afamados pianistas se han vuelto mas analíticos, con una renovada visión sobre la arquitectura y las ideas sobre la música”.
4. Se refiere a un experto en el uso del análisis, especialmente en el pensamiento: una mente analítica: una aproximación analítica. Sinónimos en lógica: lógico, analítico, racional. Estos adjetivos significan capaz de o que refleja la capacidad de un correcto y valido razonamiento: una mente lógica; un pensador analítico; el proceso de razonamiento; un ser racional. Antónimo: ilógico.

DIAGNOSTICAR

Etimológicamente el concepto diagnóstico proviene del griego, tiene dos raíces, dia- que es a través de, por. Y gignoskein que es conocer, así etimológicamente diagnostico significa conocer a través de. El concepto de este significado (imagen que representamos en la mente) es la identificación de la naturaleza o esencia de una situación o problema y de la causa posible o probable del mismo, es el análisis de la naturaleza de algo.

ABORDAR

tr. Emprender el estudio de alguna cuestión.
fig.Acercarse [a alguno] para tratar con él un asunto.
Emprender o plantear un negocio difícil.
Aproximarse un caballo al obstáculo que ha de saltar.
tr.-intr. mar. Rozar o chocar una embarcación [con otra].
tr. Atracar una nave [al desembarcadero o muelle].
intr. Aportar, tomar puerto.

PRODUCTIVO


Productividad en términos de empleados es sinónimo de rendimiento. En un enfoque sistemático decimos que algo o alguien es productivo con una cantidad de recursos (insumos) en un periodo de tiempo dado se obtiene el máximo de productos.

TOMA DE DECICIONES


La toma de decisiones es el proceso mediante el cual se realiza una elección entre las alternativas o formas para resolver diferentes situaciones de la vida, estas se pueden presentar en diferentes contextos: a nivel laboral, familiar, sentimental, empresarial (utilizando metodologías cuantitativas que brinda la administración), etc., es decir, en todo momento se toman decisiones, la diferencia entre cada una de estas es el proceso o la forma en la cual se llega a ellas. La toma de decisiones consiste, básicamente, en elegir una alternativa entre las disponibles, a los efectos de resolver un problema actual o potencial, (aún cuando no se evidencie un conflicto latente).


ESTRATEGIAS

Una estrategia es un conjunto de acciones que se llevan a cabo para lograr un determinado fin. Proviene del griego ΣΤΡΑΤΗΓΙΚΗΣ Stratos = Ejército y Agein = conductor, guía. Y Se aplica en distintos contextos

PROCESO


Un proceso es un conjunto de actividades o eventos (coordinados u organizados) que se realizan o suceden (alternativa o simultáneamente) con un fin determinado. Este término tiene significados diferentes según la rama de la ciencia o la técnica en que se utilice.

lunes, 11 de octubre de 2010

PROBLEMATICA

Conjunto de problemas relacionados con alguna disciplina, actividad o situación: la problemática del campo, la problemática de la psicología, la problemática del comercio informal.

domingo, 10 de octubre de 2010

SOLUCION

Una solución es la respuesta a un problema o a una situación difícil.

PROYECTO FACTIBLE

Con base en las diversas concepciones, el proyecto factible se desarrolla a través de las siguientes etapas: el diagnóstico de las necesidades, el cual puede basarse en una investigación de campo o en una investigación documental, planteamiento y fundamentación teórica de la propuesta; el procedimiento metodológico, las actividades y recursos necesarios para su ejecución y el análisis de viabilidad o factibilidad del proyecto (económica, política,
social, entre otros) y la posibilidad de ejecución (González, 1996; Arias, 1998; UPEL, 1998; Álvarez, 2001).N De allí que, el informe final del proyecto factible se conforma con los siguientes aspectos: Introducción, contexto de la situación, el planteamiento de la necesidad, los objetivos y la justificación del proyecto; el marco referencial, la metodología, el diagnóstico de necesidades, la formulación de la propuesta, el análisis de factibilidad, las recomendaciones y la lista de referencias. Además, en caso de que el proyecto refiera la evaluación de propuestas, es necesario incorporar la descripción de los procesos, los resultados, las conclusiones y recomendaciones.

COMUNIDAD


Una comunidad es un grupo o conjunto de individuos, seres humanos, o de animales que comparten elementos en común, tales como un idioma, costumbres, valores, tareas, visión del mundo, edad, ubicación geográfica (un barrio por ejemplo), estatus social, roles. Por lo general en una comunidad se crea una identidad común, mediante la diferenciación de otros grupos o comunidades (generalmente por signos o acciones), que es compartida y elaborada entre sus integrantes y socializada. Generalmente, una comunidad se une bajo la necesidad o meta de un objetivo en común, como puede ser el bien común; si bien esto no es algo necesario, basta una identidad común para conformar una comunidad sin la necesidad de un objetivo específico.
En términos de administración o de división territorial, una comunidad puede considerarse una entidad singular de población, una mancomunidad, un suburbio, etc.
En términos de trabajo, una comunidad es una empresa.

La participación y cooperación de sus miembros posibilitan la elección consciente de proyectos de transformación dirigidos a la solución gradual y progresiva de las contradicciones potenciadoras de su autodesarrollo.

ENTORNO O AREA

El entorno es aquello que rodea a algo o alguien. Por ejemplo: la frase “Martín cayó en la droga por la mala influencia de su entorno” señala que esta persona habría comenzado a drogarse por la presión o el consejo de los sujetos con quienes compartía su vida.


COLABORACION ACTIVA

Es la cooperacion de todos los integrantes que estan desarrollando un  plan determinado de forma equitativa.

CONTRIBUCION


Es una clase de tributo cuya justificación es la obtención por el sujeto pasivo (ciudadano receptor) de un beneficio o de un aumento de valor de sus bienes como consecuencia de la realización de obras públicas o del establecimiento o ampliación de servicios públicos.
Suelen tener la consideración de impuestos directos, especialmente la contribución territorial o impuesto sobre bienes inmuebles de naturaleza rústica o urbana.

APREDIZAJE CONTINUO

El Aprendizaje continuo no es de continuo Tomando Cursos - se Trata de desarrollar habilidades en la Reflexión y la Investigación - se Trata de Aprender a Aprender párr Que La Vida de Sus Experiencias de Aprendizaje de convertirse en Su Propio Laboratorio. El concepto de aprendizaje permanente ha llegado a ser muy importante en los últimos cinco años. El Concepto de Aprendizaje Permanente ha llegado un Muy IMPORTANTE servicios en Los Últimos Cinco Años. Las organizaciones están cambiando rápidamente. Por lo tanto, es difícil encontrar un enfoque para hacer nada en las organizaciones que no pronto se vuelven obsoletas. Las Organizaciones estan Cambiando rápidamente. Por Lo Tanto, Difícil es encontrar Enfoque sin nada párrafo HACER En Las Organizaciones Que No Vuelven obsoletas pronto sí. El concepto de aprendizaje permanente se ha convertido en importante porque da prioridad a darse cuenta, la adaptación y el aprendizaje del cambio. El Concepto de Aprendizaje Permanente sí ha convertido en IMPORTANTE PORQUE da una Prioridad Darse Cuenta, la Adaptación y El Aprendizaje del Cambio. . .

PROCESO SISTEMICO

Un Proceso Sistemático implicaciones de la definition Problema de las Naciones Unidas, la búsqueda de Soluciones Alternativas, en general, un Través de Modelos, y La Selección de la Mejor Alternativa Que finalmente decidirá El Curso de Acción. Un proceso sistemático implica la definición de un problema, la búsqueda de soluciones alternativas, en general, a través de modelos, y la selección de la mejor alternativa que finalmente decidirá el curso de acción.

El Proceso Sistemático de Toma de Decisiones en El Enfoque Científico de Gestión o INCLUYE Los Pasos Siguientes: El proceso sistemático de toma de decisiones en el enfoque de gestión o científico incluye los siguientes pasos:

1. 1. Definición de las Naciones Unidas Problema Para El Análisis Definición de un problema para el análisis
2. 2. Observacion de Observación
3. 3. "Declaración de las Hipótesis Declaración de hipótesis
4. 4. Diseño de Experimentos en Los Que la Medida sí Trata de Diseño de experimentos en los que la medida se trata de
5. 5. Pruebas de Hipótesis Pruebas de hipótesis

La Complejidad de los Sistemas de Gestión en Las Fuerzas del Analista de utilizar Modelos simplificados párrafo capturar Las Relaciones pertinentes. La complejidad de los sistemas de gestión en las fuerzas del analista de utilizar modelos simplificados para capturar las relaciones pertinentes.

Los Modelos Matematicos Muy Han demostrado servicios Eficaz párrafo Ayudar encontrar un La Mejor Alternativa una Una serie de Situaciones Diversas. Los modelos matemáticos han demostrado ser muy eficaz para ayudar a encontrar la mejor alternativa a una serie de situaciones diversas.

INVESTIGACION ACCION

Las teorías de la acción indican la importancia de las perspectivas comunes, como prerrequisitos de las actividades compartidas en el proceso de la investigación. "el conocimiento práctico no es el objetivo de la investigación acción sino el comienzo" (Moser, 1978). 
"El Descubrimiento" se transforma en la base del proceso de concientización, en el sentido de hacer que alguien sea consciente de algo, es decir, darse cuenta de. La concientización es una idea central y meta en la investigación – acción, tanto en la producción de conocimientos como en las experiencias concretas de acción.

miércoles, 6 de octubre de 2010

HARDWARE

En computación, termino Ingles que hace referencia a cualquier coponente fisico tecnologico, que trabaja o interactúa de algun modo con la computadora. No sólo incluye elementos internos como el disco  duro, CD-ROM, disquetera, sino que tambien hace referencia al cableado, circuitos, gabinete, etc. E incluso hace referencia a elementos externos como la impresora, el mouse, el teclado, el monitor y demas perefericos.

SOTFWARE

Se conoce como software al equipamiento lógico o soporte lógico de una computadora digital; comprende el conjunto de los componentes lógicos necesarios que hacen posible la realización de tareas específicas, en contraposición a los componentes físicos del sistema, llamados hardware Tales componentes lógicos incluyen, entre muchos otros, aplicaciones informaticaw como el procesador de texto, que permite al usuario realizar todas las tareas concernientes a la edición de textos o el software de sistemas tal como el sistemas operativo, que, básicamente, permite al resto de los programas funcionar adecuadamente, facilitando la interacción con los componentes físicos y el resto de las plicaciones, proporcionando también una interfaz para el usuario.

TELEMATICA



La Telemática es una disciplina cientifica y tecnologica que surge de la evolución y fusión de la telecomunicacion y de la informatica. Dicha fusión ha traído el desarrollo de tecnologías que permiten desde realizar una llamada telefonica en la cima del monte Elbrus a un abonado en la selva amazónica, enviar un vídeo en 3D por internet, o hasta recibir imágenes de una sonda que orbita alrededor de un planeta distante.

INFORMATICA

Es la ciencia aplicada que abarca el estudio y aplicación del tratamiento automático de la informacion, utilizando sistemas computacionales, generalmente implementados como dispocitivos electronicos. También está definida como el procesamiento automatico de la informacion. Conforme a ello, los sistemas informáticos deben realizar las siguientes tres tareas básicas:
  • Entrada: captación de la información.
  • Proceso: tratamiento de la información.
  • Salida: transmisión de resultados.
En los inicios del procesado de información, con la informática sólo se facilitaban los trabajos repetitivos y monótonos del área administrativa. La automatización de esos procesos trajo como consecuencia directa una disminución de los costes y un incremento en la productividad.